Máquinas expendedoras de billetes automáticas personalizadas y puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario

Hogar / Producto
Desde 1999

Zhejiang Rongchen Technology Co., Ltd.

Zhejiang Rongchen Technology Co., Ltd. is Porcelana Proveedor de puertas de entrada automáticas (empresa) y Fabricante de puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario. Nos establecimos en mayo de 1999. La dirección de la oficina de nuestra empresa es Room 4005, Building 49, No. 6999 Chuansha Road, Pudong New District, Shanghai. La dirección de la fábrica es No. 735, Yintan Road, Xitangqiao Street, condado de Haiyan, ciudad de Jiaxing, provincia de Zhejiang. Está ubicado en el centro de las cuatro ciudades principales de Shanghai, Hangzhou, Jiangsu y Ningbo, con transporte conveniente y hermosos paisajes. Zhejiang Rongchen tiene actualmente una superficie de fábrica de más de 15.000 metros cuadrados, un capital registrado de 30 millones y activos totales de 200 millones. Zhejiang Rongchen cuenta actualmente con más de 200 empleados, incluidos más de 60 profesionales y técnicos, y cuenta con un equipo con amplia experiencia y capacidades técnicas avanzadas.

Más de 20 experiencia en la industria

visualización del certificado

Contamos con varias patentes nacionales y también hemos pasado la certificación del sistema de gestión de calidad ISO9001, y todos los productos cumplen con los estándares.

  • Certificado de Patente de Modelo de Utilidad 2019
  • Certificado de Patente de Modelo de Utilidad 2020
  • Certificado de patente de modelo de utilidad 2021
  • Certificación de producto obligatoria
  • Certificado de patente de invención
  • Certificación del sistema de gestión de calidad

nuestra historia

  • 1999

    Zhejiang Rongchen Technology Co., Ltd. se estableció en 1999.

  • 2014

    En julio de 2014 obtuvo la certificación del sistema de calidad ISO9001.

  • 2016

    En noviembre de 2016 obtuvo el certificado de normalización de producción segura.

  • 2017

    Zhejiang Rongchen Technology ganó 20 acres de tierra.

  • 2018

    El edificio de la sede se eleva desde el suelo.

  • 2019

    Instalado oficialmente en el edificio de la sede.

  • 2020

    Obtuvo el certificado de empresa de alta tecnología.

  • 2020

    Fue calificada como la "Estrella de crecimiento de las pequeñas y microempresas de 2020" por el Gobierno Popular del condado de Haiyan.

  • 2021

    Realizar la integración de diseño y producción.

Máquinas expendedoras de billetes automáticas, puertas de seguridad para el tránsito ferroviario Extensión del conocimiento de la industria

Como hacer Puertas de tarifa automáticas ¿Mejorar la eficiencia del transporte público y la experiencia de los pasajeros?

Las puertas automáticas de tarifas (AFG) desempeñan un papel vital en la modernización y racionalización de los sistemas de transporte público, ofreciendo numerosos beneficios que mejoran tanto la eficiencia operativa como la experiencia de los pasajeros. Como fabricante, proveedor y empresa líder en esta industria, es fundamental comprender el impacto positivo que tienen los AFG en las redes de transporte público.

1. Cobro de tarifas mejorado y generación de ingresos:

Una de las funciones principales de las puertas automáticas de tarifas es facilitar el cobro de tarifas sin problemas. Al automatizar el proceso de pago de tarifas, estas puertas reducen la dependencia de las inspecciones manuales de boletos, minimizan las colas y permiten a los pasajeros entrar y salir rápidamente de las instalaciones de tránsito. Con un seguimiento preciso de los ingresos y la recaudación de tarifas, las autoridades de transporte pueden asignar mejor los recursos y optimizar sus presupuestos, lo que conduce a una mayor sostenibilidad financiera.

2. Requisitos de personal reducidos:

La implementación de puertas de pago automáticas reduce la necesidad de una gran cantidad de personal en las entradas y salidas. Los sistemas de emisión de billetes tradicionales suelen necesitar personal para la validación e inspección de los billetes. Al automatizar estas tareas, los proveedores de transporte pueden asignar recursos humanos de manera más efectiva, dirigiéndolos hacia funciones más críticas, como la seguridad y el servicio al cliente.

3. Seguridad mejorada y control de acceso:

Los AFG están diseñados teniendo en cuenta la seguridad y la protección. Estas puertas restringen la entrada únicamente a aquellos pasajeros que hayan pagado la tarifa adecuada, evitando la evasión de tarifas y el acceso no autorizado. Además, los AFG pueden equiparse con funciones de seguridad integradas, como sensores y cámaras, para detectar e disuadir actividades sospechosas, mejorando la seguridad general de los pasajeros.

4. Recopilación y análisis de datos:

Las puertas de tarifas automáticas generan datos valiosos sobre el flujo de pasajeros, las horas pico de viaje y las rutas populares. El análisis de estos datos permite a las autoridades de transporte obtener información sobre los patrones de viaje, las fluctuaciones de la demanda y la utilización de las estaciones. Con esta información, pueden optimizar los horarios, mejorar la asignación de recursos y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la eficiencia general de la red de transporte.

5. Integración perfecta con los sistemas de emisión de billetes modernos:

Los AFG se pueden integrar con diversas tecnologías de emisión de billetes, como tarjetas inteligentes sin contacto, aplicaciones móviles o carteras digitales. Esta integración ofrece a los pasajeros la conveniencia de utilizar un único método de pago en múltiples modos de transporte y minimiza la necesidad de boletos físicos. A medida que el mundo avanza hacia soluciones de pago digitales, los AFG permiten que el transporte público siga el ritmo de la evolución de las tecnologías.

6. Accesibilidad e Inclusividad:

Los AFG están diseñados para ser fáciles de usar y accesibles para todos los pasajeros, incluidas las personas con discapacidades y problemas de movilidad. Garantizar el acceso equitativo al transporte público fomenta un entorno de tránsito más inclusivo y perpetuo, promoviendo la cohesión social y la integración comunitaria.

7. Flujo de pasajeros optimizado:

Con su operación rápida y automatizada, las puertas automáticas de tarifas contribuyen a un flujo más fluido de pasajeros a través de las estaciones de tránsito. La reducción de los cuellos de botella y la congestión conduce a tiempos de espera más cortos, lo que mejora la experiencia general de viaje y anima a más personas a utilizar el transporte público.

Como hacer Puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario ¿Mejorar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa en los sistemas de transporte urbano modernos?

Las puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario (RTSSD) se han convertido en un componente fundamental para mejorar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa en los sistemas de transporte urbano modernos. Como fabricante, proveedor y empresa líder en la industria de puertas de seguridad para el transporte ferroviario, es fundamental comprender los beneficios que ofrecen las RTSSD y su importante impacto en las redes de transporte urbano.

1. Seguridad mejorada para los pasajeros:

Las puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario actúan como una barrera física entre el andén y las vías, evitando caídas accidentales, accesos no autorizados y posibles colisiones con trenes en movimiento. Al proporcionar un entorno seguro y cerrado para los pasajeros, estas puertas de seguridad reducen en gran medida el riesgo de accidentes, especialmente durante las horas punta concurridas o en estaciones con mucho tráfico de pasajeros.

2. Prevención de Intrusiones Accidentales:

En entornos de tránsito urbano concurridos, los andenes pueden estar abarrotados, lo que genera casos en los que los pasajeros pueden pisar o caer sobre las vías sin darse cuenta. Los RTSSD ayudan a eliminar la posibilidad de invasiones accidentales, mitigando así el riesgo de lesiones o muerte. Esta capa adicional de protección ofrece tranquilidad tanto a los pasajeros como a las autoridades de transporte.

3. Mitigación de Incidentes Suicidas:

Trágicamente, los andenes ferroviarios han sido escenario de intentos de suicidio. Los RTSSD sirven como medida disuasoria y preventiva, lo que hace que sea mucho más difícil para las personas acceder a las vías con intenciones dañinas. Se ha demostrado que la instalación de puertas mosquiteras de seguridad reduce el número de intentos de suicidio en los sistemas de transporte ferroviario, lo que en última instancia salva vidas y minimiza el impacto psicológico en los pasajeros y el personal.

4. Reducción de Retrasos y Congestión del Servicio:

En áreas urbanas muy transitadas, los retrasos causados ​​por incidentes de seguridad, como la caída de pasajeros a las vías, pueden provocar graves interrupciones en el servicio de tránsito. Los RTSSD desempeñan un papel crucial a la hora de minimizar estos incidentes, lo que lleva a menos interrupciones del servicio, reducción de la congestión y mejora de la eficiencia operativa. Los trenes pueden mantener horarios más consistentes, contribuyendo a una experiencia de tránsito confiable y puntual para los pasajeros.

5. Protección contra el clima y comodidad:

Las puertas mosquiteras de seguridad para el tránsito ferroviario ofrecen el beneficio adicional de proteger a los pasajeros de las inclemencias del tiempo, como lluvia, nieve o temperaturas extremas. Proporcionar refugio y un clima controlado en la plataforma mejora la comodidad y satisfacción de los pasajeros, animando a más personas a elegir el transporte público en lugar de otros modos de viaje.

6. Reducción de ruido y vibraciones:

La instalación de RTSSD puede ayudar a reducir los niveles de ruido y vibración en los andenes, especialmente en entornos subterráneos y de estaciones cerradas. Los niveles de ruido más bajos crean una atmósfera más agradable para los pasajeros y el personal, lo que contribuye a una mejor experiencia de tránsito en general.

7. Cumplimiento de Normas de Accesibilidad:

Los RTSSD están diseñados para cumplir con los estándares de accesibilidad, garantizando que todos los pasajeros, incluidos aquellos con problemas de movilidad y discapacidades, puedan acceder y utilizar el transporte público de manera segura. Al promover la inclusión, los operadores de transporte pueden atender a una gama más amplia de pasajeros, fomentando un sistema de transporte urbano más equitativo y adaptable.

últimas noticias